miércoles, 16 de diciembre de 2015

Conclusiones Experimento Presión Atmosférica Tema 4

Experimento Presión Atmosférica








 Índice
-Materiales

-Proceso

- Conclusiones



 
 Materiales

-Una fuente o plato hondo


 
 

-Mechero





-Vela
 





-Agua con colorante (si es posible)






-Y bote o botella de Boca ancha
 
Proceso
1º Encendemos la vela en el plato hondo o fuente.
2º Le echamos el agua con colorante al la fuente o plato hondo
3º Lo tapamos con el bote o Botella de boca ancha   

 



 Conclusiones

El experimento trata de que la presión atmosférica, que ejerce  fuerza. 
Cuando tapamos la vela encendida con el bote, el calor hace su trabajo, 
calienta el aire y la presión baja, al haber menos presión el agua asciende. 





domingo, 13 de diciembre de 2015

Los Huracanes Tema 4

Los Huracanes



Los Huracanes se forman cuando el aire cálido y húmedo encima de los océanos sube desde cerca de la superficie. 
Como el aire se mueve hacia arriba y se aleja de la superficie, queda menos aire cerca de la superficie. En resumen lo que pasa es que el aire cálido se eleva causando una  zona de menor presión de aire cerca del océano.



Las consecuencias de los Huracanes pueden estar en la tierra o en el mar:
En el mar pueden darse grandes oleajes y se un destrozo para los barcos y incluso matar a marineros 

En la tierra puede destrozar
 casas hacer inundaciones etc, pero esto depende de la fuerza del huracán, en la tierra es mas peligroso porque hay mas personas pero el lado ``positivo´´ es que cuanto mas dentro de tierra esta mas va disminuyendo.



Un Huracán muy fuerte fue el Huracán Katrina fue uno de los más destructivos y el que causó más víctimas mortales de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005. Mato a 1833 se formo en las Bahamas y terminó en Florida














martes, 17 de noviembre de 2015

El agua en los desiertos

EL AGUA EN LOS DESIERTOS
Los desiertos ocupan una tercera parte de la superficie del planeta Tierra.
Los sitios húmedos con capacidad para hacer crecer un desierto se llaman oasis, estos varían de tamaños.
Pueden ser como una laguna o con cientos de kilómetros cuadrados, estos son muy útiles para el ganado y hasta para ciudades.



En un desierto de África mas concretamente en el desierto del sahara hay grandes bolsas de aguas subterráneas.
Estas capas pueden tener alrededor de 5 milenios de antigüedad.
No se sabe exactamente cuantos litros puede haber allí debajo pero se dice que podrían salvar a ´frica y incluso un litro de agua se vendería a 1000 euros debido a sus años de antigüedad y a sus sales minerales.








miércoles, 28 de octubre de 2015

martes, 20 de octubre de 2015




                                                Articulo Interesante 



Una presencia extraña en una estrella lejana desata las especulaciones...

Descubren una estrella con una serie de objetos orbitando a su alrededor que no tienen explicación con los modelos habituales y se habla incluso de vida inteligente.






Aquí os dejo el enlace de articulo, es muy interesante os recomiendo que lo veáis...click aquí

domingo, 18 de octubre de 2015


Palabra Definición Imagen
Cordillera Una cordillera es un conjunto de montañas
http://www.enriqueexpedition.com/photo-trekking-ascension-cordillera-huayhuash/photo-nevado-siula-cordillera-huayhuash-11.JPG


Montaña Una montaña es una elevación del terreno.
http://www.actualizable.com/wp-content/uploads/2015/06/mount-everest-1.jpg


Península Es una isla que esta rodeada por todas partes por agua excepto por una, esa se llama itsmo
 
http://www.sportfishingbluemarlin.com/wp-content/uploads/2015/02/19173.jpg
Isla Es un trozo de tierra rodeada de agua por todos lados
 
http://verbungpersonal.com/wp-content/uploads/2012/12/islas-salomn.jpg
Cabo Saliente de tierra al mar
http://www.luxuryhotelist.com/files/5013/1912/4084/iStock_000012552288Medium-_Cabo.JPG


Golfo Entrada de agua a la tierra
 
http://www.ot-portovecchio.com/userfiles/images/Porto-Vecchio/porto-vecchio-golfe.jpg
Archipiélago Conjunto de islas
 
http://pijamasurf.com/wp-content/uploads/2013/01/roques.jpg
Meseta Es una llanura elevada a una altitud determinada.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhX-6FooPx-rt4rpY334KXNhR2Mu6n3GozIrfM5WCZH3Xq2nT8e8ureB6A63pLMFwIacPg8wQyCQvZY6O8kyP8p7wX67aLAO6nWlOCETbE3dfddw6wfW43jzxlBdI7HcJi3bDe-AqXG94/s1600/monolito+Uluru+2.jpg









Palabra Definición Imagen
Biosfera La biosfera es el conjunto de seres vivos del planeta Tierra.
Solsticio Es el día o momento del año que el sol se encuentra mas alejado
Equinocios Es el día que la noche y el día tienen las mismas horas: 12 y 12
Ecuador Línea imaginaria que parte la tierra en dos
Astro
Un astro es una masa que orbita una estrella y no tiene luz propia







ESTRELLA Una estrella es un reactor nuclear que produce luz y calor.




Nebulosa


Es un cúmulo de gas y polvo, se cree que de ahí nacen las estrellas.
 


Meteorito Un meteorito es un meteoroide que alcanza un planeta porque no se desintegra por completo



jueves, 15 de octubre de 2015

Deriva Continental


Alfred Wegener fue el hombre que dijo la teoría de la deriva continental un 6 de enero de 1912.

 
La teoría es que Panjea era un solo continente, pero debido a la deriva continental se transformó en lo que ahora son todos los continentes:Asia,América,Europa,Oceanía,África.
La deriva la pueden provocar los siguientes movimientos:

Expansión: cuando dos placas se separan hacen grietas en la corteza terrestre,por ahí sale el magma, si se topa con el agua directamente se solidifica y hace una montaña submarina.

Subducción: cuando dos placas chocan una se unde, la placa de arriba formara montañas o cordilleras mientras que la placa de abajo forma una fosa submarina, pero en muchos casos por la fosa sale magma y crea o montañas submarinas o montañas normales.

 Roce o Fricción: cuando dos placas se mueven y rozan entre si se genera una energía liberada hacia la superficie, esto produce temblores o terremotos.


 


 
Aquí os dejo unas fotos que me han encantado...espero que os guste tanto como a mi.

lunes, 12 de octubre de 2015

                                         Video Explain Everithing La Tierra
Aquí os dejo esl video que he subido a youtube para el trabajo de la Tierra Tema 1  click aquí
                                                            Portfolio TEMA 1:  La Tierra

Aquí os dejo el porfolio que han hecho mis compañeras eva y corina... haz click aquí

jueves, 1 de octubre de 2015

Teorías de como sera el fin de la tierra.

1. Alineación interplanetaria

El fin del mundo más popular para hoy consiste en una alineación interplanetaria que provocará tres días de oscuridad.


2. El Big Crunch
La teoría del Big Crunch es la de el Big Bang pero a la inversa, es decir que el universo en vez de expandierse se encogería.

3 Muerte Térmica
 Al contraio de la teroía del Big Crunch esta teoría es que la gravedad no es lo suficientemente fuerte como para impedir la expansión, lo que nos llega a hacer pensar que se expandera hasta que  aparse como  una vela.


Resultado de imagen de teorias del fin de la tierra

lunes, 28 de septiembre de 2015